
NOTA DE PRENSA









ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO, TRANSPORTISTAS, AUTÓNOMOS, APICULTORES Y CÍRCULO DE EMPRESARIOS, SE UNEN PARA PRESERVAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Varias asociaciones del Sector Primario Español que representan a la agricultura, apicultores, a la ganadería, a la pesca. Junto a Transportistas, círculos de empresarios y Autónomos de nuestro país se unen con el fin de defender nuestra soberanía alimentaria.
Sector Primario Español a 13 de Diciembre de 2020
Ante la situación tan delicada y compleja por la que atraviesa el Sector Primario Español, las Asociaciones ADARIVERA, AGRICULTORES NOROESTE DE CÁDIZ, BIOTECH RURAL, A.L.I.V, AEA, UNIÓN Y FUERZA TRANSPORTISTAS, ACYRE EXTREMADURA, ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES ALMERIENSES, ASOCIACIÓN LOCAL DE AGRICULTORES DE NULES, AGRICULTORES DE MONCOFA, ASOCIACIÓN DE PESCA PROFESIONAL Y ARTESANAL “SAN CASIANO”, ASOCIACIÓN BEE GRADEN, ASOCIACIÓN AGROPECUARIAS “CERES”, GESTIONES AGROPECUARIAS “ANTONIO SORIANO”, MÁS DE 54 ASOCIACIONES POR UN ETIQUETADO CLARO YA, ADATE, CÍRCULO EMPRESARIAL CACEREÑO, ASOCIACIÓN VALLE DEL JERTE Y COMARCAS VECINAS, APINORPA y VENUS NUX, ANSEPRIM, FENAPA, ASEPREX, AGRICULTURA VIVA EN ACCION, PLATAFORMA POR UN PRECIO JUSTO AUTENTICO, ASOLITE, UNIÓN DE AGRICULTORES INDEPENDIENTES han elaborado un documento llamado “Nuestro Camino” en el que se recogen las reivindicaciones del Sector Primario, y por el que se han unido para luchar y defender nuestra Soberanía Alimentaria.
Las reivindicaciones que recoge dicho documento serán defendidas por estas asociaciones ante todos los organismos que quieran perjudicar al Sector Primario Español y atentar contra nuestra Soberanía Alimentaria. Por ello, queda abierto a todas las asociaciones que quieran unirse con el fin de defender los mismos intereses y luchar para mejorar la situación de nuestra agricultura, ganadería y pesca.
A su vez, queremos hacer partícipes de estas reivindicaciones a todas las asociaciones de consumidores, pues creemos firmemente que son los principales perjudicados junto a los productores.
Para más información,
Soberanía Alimentaria soberaniaalimentaria@gmail.com 2020soberaniaalimentaria@gmail.com