
El consejo Insular del agua en la Palma, lo sigue haciendo a conveniencia de sus intereses, ¿será que la finalidad no es solventar la sequía?
Ahora decide organizar unas jornadas de información sobre el túnel de trasvase en LOS SAUCES. Ya que estamos la podría haber organizado en San Borondón.

Cuando el problema NO está allí. Está en el Valle de Aridane, que es donde tienen que dar la cara. Y explicar qué soluciones “dan” para llevar agua al Valle. Y si llegarán esas soluciones a tiempo de que no acabemos secando los plátanos regando con agua salada y cara.
Pero es que además, pretenden manipular a su interés la presentación de la propuesta de Carlos Soler, y las de los ingenieros a los que ellos mismos les han pedido un informe.
Hacerlo en tres días diferentes. Poniendo primero la de Carlos Soler.
¿No es más fácil, cómodo, ilustrativo y divulgativo para todos, que se hagan unas jornadas en Los Llanos de Aridane, donde está el problema, en la que cada ingeniero esté presente, con sus respectivas propuestas?
¿Que según el orden de un sorteo, cada ingeniero exponga sus razones durante cinco minutos cada uno y al final se haga una mesa redonda, donde cada cual defienda sus razones técnicas, con preguntas de los miembros del CIALP, OPAS, comunidades de agua, cooperativas y agricultores?.
¿Esta no sería una fórmula de mucha mayor trasparencia, donde todos participan el mismo día según el orden del sorteo? Sólo se ocupan a los asistentes un día, unas 5 horas. Es la mejor forma de dar la cara, y ¿dónde está el problema?
En los Sauces el túnel de trasvase no es problema. Ni interesa y menos no afecta a sus galerías ni manantiales.
Y en política la demagogia y el populismo tienen poco recorrido.
Ah, miren lo que dice la Ley de Aguas de Canarias, en cuanto a las ayudas, subvenciones, auxilios económicos a comunidades de agua; *Es condición indispensable estar inscrito en el registro del CIALP. ¡El pozo del Roque no lo está!
*Puede haber o no, presunta prevaricación, o presunta corrupción con dinero público que se adelanta antes de ejecutar las obras, y presunto tráfico de influencias, por la relación clara entre padre e hijo. Cuando el hijo en dos ocasiones votó a favor de dar dos subvenciones al mismo pozo.