DACIA/RENAULT SANDERO R4
MOTOR1.6 Turbo / 263 HP / 382
La idea de la Federación y del preparador francés es precisamente esa, la de adaptar cualquier vehículo susceptible a recibir uno de estos kits estándar, tanto en la parte mecánica como en lo referente a aerodinámica. En España ya está proyectada la construcción de la primera unidad bajo este reglamento, concretamente el Renault Clio R4 que pilotará Miguel Fuster entre finales de esta temporada y el inicio de la siguiente.
Como ya se conocía el objetivo es que estos nuevos R4 sean tracción total, que utilicen un motor 1.6 turbo puesto a punto por la propia ORECA y de origen PSA, el cual deberá entregar unos 263CV de potencia, lo que, según el preparador francés, los harían entre medio segundo y un segundo más lentos que los R5. El precio por el kit completo homologado, el cual incluye también el paquete aerodinámico, la transmisión Sadev, dirección, depósito de combustible y sistema de frenos, se situaba según medios franceses en los 108.000 euros sin tener en cuenta los impuestos, con un coste por kilómetro que se situaría entre el 30-35% menos que los actuales R5.
Esta iniciativa, a la que en España ya ha decidido acogerse la filial nacional de Renault Sport, se espera que permita la implicación tanto de equipos privados y preparadores como de fabricantes que no tienen presupuesto para el desarrollo y posterior homologación de un vehículo de la categoría R5. Una forma de poder ver nuevos vehículos de competición y además tener coches de tracción total que sirvan de puente entre los R2T o R3T y los R5, a un bajo precio de mantenimiento y destinado a los jóvenes pilotos.

El procedimientoque se tiene que seguir para la construcción de un R4 con su Kit es el siguiente .
- Etapa 1. Homologación del kit, entre el 1 de julio y el 1 de septiembre de 2017. La duración de la homologación es de siete años y es renovable. ORECA será el proveedor exclusivo de estos kits en 2017, 2018 y 2019.
- Etapa 2. El preparador debe elegir un coche de producción del que se hayan producido al menos 2.500 ejemplares en dos años consecutivos. Es indiferente que sea tracción total o dos ruedas motrices.
- Etapa 3. El preparador debe validar con ORECA los siguientes puntos:
- La ubicación e instalación del kit en la carrocería
- La instalación del motor y la transmisión
- La instalación del depósito de combustible
- Los cambios en la carrocería.
- Etapa 4. El preparador debe presentar sus datos de homologación, incluyendo:
- Longitud y anchura del coche
- Anchura de la carrocería y distancia entre ejes
- Protección delantera y trasera
- Localización y tamaño del Kit FIA R4 en la carrocería original
- Modificaciones realizadas en la carrocería
- Soportes y anclajes para los asientos
- Refuerzos de seguridad frente a choques laterales
- Los paneles de las puertas
- Parabrisas
- Árboles de transmisión longitudinales
- Jaula de seguridad
- Etapa 5. Una vez recibida el permiso de circulación, en Francia esto corre a cargo del ASN, el preparador puede equipar el coche con el Kit FIA R4, algo que le permite transitar por la vía pública.