La nueva inspección técnica de vehículos será más cara a partir de mayo, cuando entre en vigor la nueva normativa. Este incremento es debido la complejidad, duración, y las diversas inversiones que tendrán que hacer los múltiples centros que hay en la geografía Española.
Otra de las situaciones que encarecerá la inspección técnica del parque automovilístico nacional , será el hecho de que el acceso a las centralitas de los automóviles necesitan el permiso de los fabricantes, y en muchos de los casos, supone pagar a la marca.
Los talleres eran los únicos que hasta ahora tenían que abonar una cantidad para tener este acceso a las centralitas. Estos talleres, desde hace tiempo vienen realizando análisis de gases, sobre todo en los vehículos diésel previos a las revisiones pre-ITV, con el objetivo de ahorrar a sus clientes desplazamientos innecesarios a la ITV o de ofrecer una mínima garantía de poder superar la inspección técnica.
Los vehículos más antiguos que tengan su mantenimiento al día no serán rechazados , pero todo indica que a los más que contaminan les va a tocar visitar el taller para paliar el problema con los gases.
“ Los vehículos diésel, anteriores al año 2000, serán los más afectados , aunque habrá un periodo de seis o siete meses de margen para adaptarlos”.
Nos da la sensación de que todas las situaciones de mejora, contribuyen a que la economía del ciudadano vaya en caída libre, sobrecargándole cada día más la mochila con los gastos cotidianos y casi obligatorios.