Cada 8 de marzo se celebra el día de la mujer. Se eligió esta fecha en recuerdo de la terrible matanza en 1910, de 120 mujeres trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York. La Policía las asesinó en unas terribles cargas durante una manifestación en la que exigían mejores condiciones laborales.
Ayer, un año más, en una manifestación de transcendencia internacional, millones de mujeres han salido a la calle para recordar y reclamar las muchas diferencias que en pleno siglo XXI aún siguen existiendo entre hombres y mujeres. En grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Coruña… y también en pequeñas ciudades como las nuestras, Los Llanos de Aridane o S/C de La Palma, han logrado que este 8 de marzo se convirtiera en la primera jornada de huelga general protagonizada por mujeres en todo el territorio. Las reclamaciones de las mujeres se centraban en cuatro ejes: laboral, de consumo, estudiantil y de cuidados.
El movimiento feminista, con un funcionamiento horizontal que está en su genética, ha sido capaz de romper la cotidianidad de ciudades, medios de comunicación y redes sociales para reclamar una serie de objetivos políticos de urgencia —fin de la violencia machista, igualdad en todos los niveles.
Podemos remitirnos a estadísticas, por ejemplo, de empleo:
- Tasa de paro: mujeres (18,4 %), hombres (15 %).
- Salario medio anual: mujeres, 20.051 euros; hombres, 25.992 euros. Brecha salarial: 22,9 %.
- Pensión de jubilación media: mujeres (756,80 euros), hombres (1.211,19).
- Sector de cuidado a las personas dependientes: 92 % son mujeres.
- Puestos contables, administrativos o de oficina: 66,19 % de mujeres.
- Ocupaciones elementales: 59,18 % de mujeres.
– Restauración y venta: 59,13 % de mujeres.
– Cargos directivos y gerentes: 31,19 % de mujeres.
– Trabajadores de la Administración General del Estado: mujeres (107.027), hombres (99.679).
En un mundo mayoritariamente masculino, como es el de la política, surge la pregunta ¿Serán capaces nuestros dirigentes de tomar la medidas necesarias que partan de una nueva legislación, y que apoyen el cambio social que reclamaron ayer millones de mujeres en todo el mundo?